La extensión del hielo marino ártico ha llegado este invierno a un máximo de 14.350.000 km2, la extensión mínima desde que se realizan las medidas por satélite, desde finales del año 1978. Si trazamos la tendencia, podemos ver que cada año, en promedio, se pierden 39.500 km2.
En media anual, la extensión del hielo marino ártico ha
pasado de 12,3 millones de km2 en 1979 hasta los 10,5 de los últimos años. Se
ha perdido una superficie de casi 2 millones de km2 desde el año 1979, más de 50.000 km2
por año.
En cuanto a la extensión del hielo marino antártico, este
invierno (verano en el hemisferio sur) se ha alcanzado un mínimo de 1.960.000
km2. En la región antártica, los mínimos anuales se mantienen
relativamente constantes, aunque se puede apreciar también una ligera tendencia
a la baja. Los últimos 4 años han sido los de menor extensión mínima desde que se hacen las medidas.
La media anual de la extensión del gel antártico ha sido estable durante muchos años, con unos 12 millones de km2. Estos dos últimos años, en cambio, ha disminuido hasta los 10 millones de km2. No sabemos si se trata de un fenómeno pasajero o si es una tendencia de fondo. Posiblemente algo empieza a gestarse en la Antártida, pero es pronto para confirmarlo.